
De alguna manera todos estamos interesados en encontrar esta respuesta afín de lograr la excelencia en el desarrollo de nuestro programa de célula, dado que esto redundara en la permanencia fiel y el desarrollo de las personas.
El pretender encontrar un momento específico es arriesgado y además le restaría importancia al resto. Particularmente he detectado tres momentos importantes para el desarrollo celular exitoso: antes, durante y después.
1. ANTES DE LA REUNIÓN. Antes del encuentro con las personas debe existir preparación, es decir visualizar, preparar y vivir lo que compartirá con sus oyentes, al menos en las siguientes áreas:
- ESPIRITUAL: oración, congregación, ayunos, retiros, etc.
- INTELECTUAL: lectura de la Biblia, libros afines a la fe y al tema a compartir, ESTUDIO Y repaso concienzudo de la guía, etc.
- SOCIAL: búsqueda y aprendizaje de estrategias que inicien o mejoren nuestra relación con las personas, mejorar la amabilidad.
- RECIBIMIENTO: cariño, saludo afectuoso, individualización del recibimiento.
- AMBIENTE APROPIADO: aseo, música de ambiente
- DESARROLLO DE LA REUNIÓN: dinamismo, convicción al enseñar, mirada firme, etc.
- MOVER ESPIRITUAL: durante la adoración y la presentación del mensaje.
- DEMOSTRACIÓN DEL AMOR CRISTIANO: sobretodo en el momento de compartir el refrigerio, por ejemplo en Corea la iglesia celular más grande del mundo acostumbra a no dejar partir las personas a su hogar sino solo al terminar de compartirlo y degustarlo.
- IDENTIFICACIÓN PERSONAL: de valor y atención individual.
- ATENCIÓN A LAS NECESIDADES PARTICULARES: conozca y lleve claro el proceso de cada uno.
- PERSEVERANCIA A LA PERSONA NO AL NÚMERO: lo importante es la persona aunque en ocasiones no esté presente.
Escrito por Omar Diaz
Pastor de Mision cristiana Elim
Filial Zacatecoluca
E-mai: elimiglesia@yahoo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario